Vecinos por Mercedes recorrió barrios y denunció abandono: “No se puede hablar de Estado presente cuando hay familias que no llegan a dos comidas diarias”

Zubeldía y su equipo caminaron Malvinas y Los Robles escuchando reclamos de vecinos en situación crítica

El pasado domingo, integrantes de la agrupación Vecinos por Mercedes, encabezados por el médico veterinario Bernardo Zubeldía, visitaron los barrios Malvinas y Los Robles en el marco de la campaña rumbo a las elecciones del 7 de septiembre. Durante la recorrida, tomaron contacto directo con los vecinos y recogieron testimonios que exponen una profunda situación de abandono social y ambiental.

“El Estado está ausente en los barrios más postergados”

Durante la visita, Zubeldía expresó su preocupación por las condiciones del barrio Malvinas:

“No se puede hablar de Estado presente cuando se vive en constante contaminación, cada vez peor. Es una deuda de todos los intendentes con los vecinos”.

En el barrio, un canal contaminado representa un grave riesgo sanitario. Romanela Vautretto, candidata a concejal por el espacio, también expresó:

“Hay chicos que caminan alrededor de ese zanjón, con olor nauseabundo y suciedad extrema”.

Hambre y precariedad: vecinos que no llegan a dos comidas diarias

Según los referentes del espacio vecinalista, la inseguridad alimentaria y la falta de servicios básicos son una realidad cotidiana.

“Hay muchas familias que no llegan a cubrir sus necesidades alimenticias básicas. Entonces tampoco hay que decir Estado presente cuando hay chicos sin merienda, casas deterioradas y calles intransitables cuando llueve”, explicó Vautretto.

Además, relató un caso extremo:

“Hay vecinos que cocinan a leña para alimentar a más de 20 personas”.

Denuncian uso político de la ayuda social en los barrios

Durante la recorrida, los candidatos de Vecinos por Mercedes recibieron denuncias sobre el manejo discrecional de la ayuda social:

“Nos dijeron que la mercadería solo se reparte a quienes apoyan al oficialismo local, y que el SUM del barrio se usa solo para actividades selectivas”, informaron.

Zubeldía fue contundente respecto al rol de algunos punteros barriales:

“Manejan los recursos como si fueran propios. Los vecinos piden igualdad y tienen miedo de hablar porque sienten que les pueden quitar la ayuda”.

Una alternativa vecinalista para llevar la voz de los barrios al Concejo

Desde Vecinos por Mercedes reafirmaron su compromiso de representar a los sectores postergados con equidad, transparencia y participación real.

“Hay muchas ganas y organización en nuestro equipo. Estamos escuchando y trabajando para llevar la voz de los vecinos al lugar donde se toman las decisiones”, concluyó Zubeldía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *