Reclamo formal por el estado crítico de los caminos rurales
El deterioro de los caminos rurales de Mercedes tras las últimas lluvias volvió a encender el malestar de productores, vecinos y representantes políticos. La falta de mantenimiento estructural —zanjones, alcantarillas y control de desbordes— derivó en un escenario que muchos califican de “catastrófico”.
Frente a este panorama, el concejal electo Bernardo Zubeldía y Rogelio Zelaya, ambos referentes de Vecinos por Mercedes, elevaron un pedido formal a la Sociedad Rural Regional de Mercedes. Solicitan que se convoque a una junta, reunión o asamblea que incluya a autoridades municipales, productores y vecinos de la zona agraria.
Una tasa entre las más altas de la provincia sin un servicio acorde
En el escrito presentado este 14 de noviembre de 2025, los referentes subrayan que la crisis actual es consecuencia tanto de las lluvias recientes como del “histórico mal estado de los caminos”, agravado por la ausencia de soluciones inmediatas por parte del gobierno municipal.
Zubeldía fue directo:
«La tasa de red vial —de las más caras de la provincia— no brinda el servicio por el cual se paga».
La queja central radica en que la Tasa Vial de Mercedes, pese a su elevado valor, no se traduce en obras regulares de mantenimiento que garanticen transitabilidad mínima para la actividad productiva.
Reclamos ya elevados sin respuesta municipal
Los dirigentes recordaron que el 14 de agosto ya habían solicitado revisar el aumento de tasas municipales vinculado al mantenimiento de la red vial. Ese pedido no obtuvo respuesta, algo que profundiza el malestar y la desconfianza en la gestión actual.
Qué piden los vecinos y productores
Entre los puntos principales del reclamo se destacan:
-
Limpieza constante de zanjones.
-
Desobstrucción de alcantarillas.
-
Control de desbordes de arroyos y esteros.
-
Mantenimiento permanente para reducir riesgos de inundación.
-
Garantizar el tránsito básico en zonas rurales productivas.
Para los peticionantes, estas tareas deben ser rutinarias, no excepcionales.
Objetivo de la convocatoria: diagnóstico y soluciones reales
El pedido busca que la Sociedad Rural actúe como articuladora para lograr un espacio conjunto de evaluación y acción. La intención es definir:
-
Un diagnóstico consensuado sobre la situación actual.
-
Soluciones urgentes y estructurales.
-
Un posible reclamo elevado a instancias superiores si no hay respuesta local.
La prioridad es establecer un plan de intervención que impida que las lluvias sigan colapsando la infraestructura rural del partido.
