El candidato de Vecinos por Mercedes presentó una propuesta formal en el Honorable Concejo Deliberante
El referente vecinalista Rogelio Zelaya, candidato a concejal por Vecinos por Mercedes, presentó una petición formal ante el Honorable Concejo Deliberante solicitando la reparación urgente del Puente Amarillo, ubicado en calle 43 sobre el río Luján, a metros del Parque Municipal Independencia. La propuesta fue respaldada con firmas de vecinos y busca garantizar la seguridad de quienes transitan a diario por ese paso clave del entramado urbano.
Un puente deteriorado y un riesgo inminente
La iniciativa surge tras la última crecida del río, que provocó un colapso parcial de la baranda lateral del puente, dejando expuestos a peatones, ciclistas y vehículos.
“Es un paso clave dentro del entramado urbano y recreativo de Mercedes. No podemos esperar a que ocurra un accidente para actuar”, manifestó Zelaya.
La propuesta de resolución no solo aborda la urgencia en el Puente Amarillo, sino que también exige un relevamiento integral de todos los puentes que cruzan el río Luján dentro del distrito, ya que muchos presentan signos evidentes de deterioro, abandono o falta de mantenimiento.
Relevamiento, seguridad y planificación vial
El escrito presentado por Zelaya destaca, entre otros casos, el puente de la zona rural de García, cuya estructura —según se detalla— está visiblemente deteriorada. “Los vecinos deben hacer maniobras riesgosas para cruzarlo”, señala el texto, que denuncia una clara falta de planificación y control estructural por parte de las autoridades.
¿Qué propone el proyecto de resolución legislativa?
La presentación formal incluye un paquete de medidas concretas:
-
Reparación inmediata del Puente Amarillo.
-
Relevamiento técnico y de seguridad de todos los puentes vehiculares y peatonales del partido de Mercedes.
-
Incorporación prioritaria del puente de García al plan de intervención.
-
Diseño de un plan progresivo de mantenimiento, señalización preventiva y accesibilidad, con criterios de seguridad y sustentabilidad urbana.
Un compromiso con la seguridad y la comunidad
Zelaya remarcó que esta iniciativa no responde a una acción electoralista, sino a un compromiso sostenido con las problemáticas estructurales que afectan a los vecinos.
“El deterioro de los puentes no es un tema menor: involucra la vida cotidiana, la seguridad y el derecho al tránsito seguro de todos”, subrayó el candidato.
El proyecto ya fue elevado a la presidenta del Concejo Deliberante, Mariana San Martín, solicitando su tratamiento urgente en el temario legislativo.
