Vecinos por Mercedes

“Otros discuten política nacional, nosotros hablamos de Mercedes”: Bernardo Zubeldía quiere llevar la voz vecinal al Concejo

Hace un tiempo, el médico veterinario Bernardo Zubeldía, referente de la agrupación «Vecinos por Mercedes», decidió dar un paso más en su compromiso ciudadano: este 2025 busca ocupar una banca en el Concejo Deliberante.

Alejado del ruido de la política nacional, asegura que su mirada está puesta en los problemas y oportunidades concretas de la ciudad.

Por estas horas, Zubeldía expuso su perspectiva localista, detalló iniciativas que ya presentó como vecino y reafirmó su voluntad de representar a quienes “día a día construyen esta comunidad”.

Una candidatura nacida del hacer

“Sabemos que la coyuntura nacional está convulsionada, pero nosotros elegimos ocuparnos de Mercedes”, afirma con claridad Zubeldía. Y no es solo una declaración: desde hace tiempo se presenta en el Legislativo local con propuestas concretas a través de peticiones particulares. Sin aún tener una banca, ya llevó al Concejo varias ideas que apuntan a mejorar aspectos clave de la vida mercedina.

Un registro oficial de alojamientos temporarios

Uno de los proyectos que impulsa Zubeldía desde su agrupación está enfocado en el turismo, una actividad que, según considera, está creciendo sostenidamente en Mercedes. La propuesta presentada este jueves al Legislativo consiste en la creación de un registro oficial de alquileres temporarios, con el fin de ordenar, transparentar y potenciar las posibilidades de alojamiento para visitantes.

“El turismo rural, la gastronomía y la cercanía con Tomás Jofré hacen de Mercedes un destino cada vez más elegido. Pero hoy no hay un registro único y confiable donde un turista pueda consultar opciones reales de estadía”, explicó.

El objetivo es que el Municipio habilite una plataforma digital donde los propietarios locales puedan inscribir casas, quintas, departamentos y cabañas, detallando condiciones, contactos y precios.

Zubeldía remarcó que se trata de una herramienta que ya funciona exitosamente en otros distritos, y que podría fomentar una microeconomía local, generando ingresos para vecinos que cuenten con inmuebles disponibles y conectando a los visitantes con productores, granjas, restaurantes y espacios culturales de la ciudad.

Visión regional y sin grietas
Además de pensar en soluciones locales, Zubeldía propone una mirada integradora: “Tenemos que trabajar en conjunto con los municipios vecinos, como Suipacha, Navarro o Giles. Hay una cultura compartida y es necesario avanzar en proyectos comunes sin importar el color político de cada gestión”, indicó.

Para el precandidato, es clave no cerrar puertas al diálogo: “No venimos a representar partidos, venimos a representar a los vecinos”, subrayó.

Otra de las propuestas presentadas por Zubeldía fue la creación del Banco de Donantes Voluntarios de Sangre “Adolfo Godino”, en homenaje a un reconocido vecino solidario. Y aunque el proyecto fue enviado al archivo, Zubeldía prefiere ver el lado positivo: “Fue por unanimidad, y eso muestra que puede haber diálogo entre los concejales. Aunque esta vez nos tocó que no avance, hay cosas para seguir trabajando”.

A su vez, cuestionó que se diera por resuelta la necesidad de campañas de donación: “No vi ninguna acción reciente del Estado local para fomentar la donación voluntaria. Los vecinos siguen buscando dadores por redes sociales. Hay una falencia que no podemos negar”.

Vocación ciudadana

Bernardo Zubeldía encarna una forma de hacer política desde el compromiso ciudadano. Como médico veterinario, como padre y como vecino, dice conocer de cerca las necesidades de la gente. “No quiero ir al Concejo para levantar la mano. Quiero llevar propuestas que le mejoren la vida a los mercedinos”, afirma.

En un contexto donde el debate político se concentra en la Nación, «Vecinos por Mercedes» apuesta por la cercanía, lo concreto y lo realizable. “Es en nuestra ciudad donde vivimos, trabajamos, criamos a nuestros hijos. Mercedes es lo importante para nosotros, y queremos que esa voz se escuche en el Deliberativo”, concluye desde «Vecinos por Mercedes».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *